sábado, 28 de agosto de 2021

Resolución de conflicto en la vereda casanova del municipio de Turbo- Antioquia

 



En la vereda casanova, del municipio de Turbo-Antioquia, se presenta un conflicto comunitario basado en un contexto económico, ya que no se presentan el pago de cuotas para la adecuación directa de un recurso tan importante como es el agua, en las viviendas de la vereda.

Situación que afecta directamente a toda la comunidad, ya que, aunque algunos lleven a cabo sus pagos de manera adecuada, estos recursos no alcanzan para realizar las mejoras y las adecuaciones, para que el agua sea llevada sin inconvenientes a cada sector de la vereda casanova, por otra parte esta situación también afecta la comunicación de la comunidad, debido a que algunas personas no están de acuerdo con las acciones tomadas por otros; de igual manera esto también provoca que el mejoramiento y crecimiento de la vereda no sea notorio.

Es importante tener presente que este conflicto viene desde varios años atrás, y ha tenido varios eventos críticos, debido a que en los momentos de sequía la vereda sufre bastante por la falta de agua, es por eso que en el año 2016 en una de las reuniones llevadas acabo por la junta de acción comunal se llego al acuerdo de realizar una represa y comprar las herramientas necesarias para abastecer de agua a la vereda, y ya con pagos programados se continuaría con el mantenimiento y adecuación para llevar el agua de manera correcta a cada uno de los hogares.


Pero es desde el momento de los pagos que comenzaron los conflictos ya que las personas de la parte trasera de la vereda no los estaban realizando, y las únicas personas que se encontraban costeando los gastos de adecuaciones y mantenimiento son las que viven en la parte media y delantera de la vereda, por tal razón la junta de acción comunal decidió solo hacer llegar el agua a las casas que si estaban cumpliendo con los pagos algo que no les gusto a los de la parte trasera, ya que estos justificaban que las cuotas eran muy altas y no tenían para pagarlas.



Con todo lo anterior este conflicto se define como morosidad en los pagos de mantenimiento para el agua de la comunidad, ya que se denota que muchos vecinos no cumplen adecuadamente con los pagos para este acuerdo planteado en las reuniones comunitarias que se realizan para velar por el mejoramiento y prosperidad de la vereda.

A continuación, se presenta un cuadro en el que se comprenden los principales actores que hacen parte de este conflicto comunitario

Actores

Posiciones

Intereses

Necesidades

Problemas

Disposición a negociar

Vecinos de la parte trasera de la vereda

Quieren también tener el beneficio del agua, que es bombeada por la vereda

Ampliar las tuberías hasta la parte trasera y adecuación de las mangueras y llaves para cada hogar de esa parte de la vereda

El recurso del agua

No tener el agua de manera directa en sus hogares

De un 50%

Vecinos de la parte media y delantera de la vereda

Determinan que los vecinos de la parte trasera, deben colocarse al día con los pagos y mostrar interés por las adecuaciones que se realizan en la vereda  

Pago por los tubos, mangueras y llaves además de pagar puntualmente las cuotas de adecuación para mejorar la motobomba y el tanque para que así todas las casas reciban el agua sin inconvenientes

Mas compromiso por los acuerdos tenidos en la vereda

Tener que llevar a cabo iniciativas sin el apoyo de los otros vecinos que también hacen parte de la comunidad

De un 70%


Árbol del conflicto = Vereda Casanova 

La comunidad de casanova a tenido que buscar maneras de resolver sus problemáticas de mejoramiento ya que el municipio la abandonado por completo, es por esto que los mismos han buscado alternativas para solucionar sus situaciones, pero esto a su vez ha traído consigo conflictos entre la sociedad, tales como el que se viene mencionando acerca del agua.

Debido a que a pesar de llegar a pautas en distintas reuniones, muchas veces al salir de las mismas las personas que no están de acuerdo con lo pautado no evidencian interés por  lo acordado y esto denota en incumplimientos que perjudican a todos los miembros de la comunidad, dicha situación se da por falta de comunicación, es por esto que la comunidad de casanova de comenzar desde hay para mejorar dicha situación, además de que se deben implementar alternativas para recolectar los pagos e ingresos, ya sea con rifas o actividades de ventas.

Esto con el fin de que las personas que mencionan que no están al día con los pagos por falta de dinero, puedan apoyar a la comunidad de otras formas y así los beneficios que se obtengan no sean divididos para algunos, si no que todos salgan ganando.

Es importante tener presente los siguientes videos para comprender un poco mas el tema que se está tratando sobre esta comunidad.

Jorge Ignacio Tobon. (10 de septiembre 2015). Definición de conflicto
Ángel Herraiz. (25 de junio 2018). Mejor ejemplo de mediación y resolución de conflictos película 7 años

Referencias

José Ignacio Tobon. (10 de septiembre 2015). Definición de conflicto. [Archivo de video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=mfAvM8s12JQ&t=1s

Angel Herraiz. (25 de junio 2018). Mejor ejemplo de mediación y resolución de conflictos. Película 7 años. [Archivo de video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=ep-nqKR39V4&t=49s









No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Plegable sobre la resolución de conflictos desde el ámbito de la participación ciudadana

  A continuación, se presenta el plegable que tiene por objetivo mostrar la importancia de la participación de los ciudadanos como agentes d...